JUNALEK, EL PÁJARO DEL AMOR

- Había una vez dos jóvenes indígenas que vivían al sur de la Provincia de Buenos Aires. Él se llamaba “JUMALEK” y era el hijo del cacique de la tribu de los Querandíes. Ella era una hermosa joven, su nombre era “SANALÍ”, y era la hija del cacique de la tribu de los Pampas.
Los jóvenes se amaban mucho, pero en la tribu de los Querandíes, los hombres no podían casarse con mujeres de otras tribus, entonces los jóvenes enamorados le pidieron ayuda a los padres de Sanalí, quienes les aconsejaron escaparse juntos y formar una familia lejos de ese lugar.
El joven decidió no seguir con las leyes de su tribu y de su padre y al anochecer, ambos huyeron por el bosque decididos a escaparse de la muerte. Pero luego de cruzar un río, fueron sorprendidos en la orilla por un grupo de querandíes, y fueron atrapados. Los ataron juntos a un árbol y los dejaron solos para que murieran.
Al amanecer los cuerpos de los indígenas habían desaparecido y sobre la rama de ese árbol había una pareja de pajaritos, la hembra tenía una flor en su pico, igual a la de Sanalí, y el macho tenía la cola como los penachos del pelo de Jumalek.
…Dicen por ahí, que en esa zona cuando una pareja se ama mucho anida en su casa una pareja de pajaritos Jumalek…

Autor: Branko Serventich 4°B

0 comentarios:

Datos personales

Mi foto
Buenos Aires, Argentina